miércoles, 21 de octubre de 2015

¿QUE ES SER UN ESTUDIANTE EN LINEA?

Hoy en día la vida se ha transformado de una forma en la que estar conectado a una red ya sea con una laptop, una Tablet o un celular, ya no es un lujo, sino una necesidad que abarca muchos ámbitos de la vida diaria. Principalmente las escuelas virtuales, que se han convertido en la principal forma de estudio para los trabajadores y/o personas con diversas necesidades que por alguna causa no pueden asistir a un plantel educativo. Sin embargo, este tipo de estudios presenta nuevos retos y desafíos que todo estudiante en línea debe de conocer.

Pero no siempre ha sido así, ya que la modalidad abierta y a distancia a evolucionado con el tiempo para hacer más fácil este tipo de estudio, las principales etapas de la modalidad abierta y a distancia, se enuncian a continuación:

1.- Enseñanza por correspondencia

2.- Enseñanza Multimedia

3.- Temática

4.- Enseñanza colaborativa basada en internet



En este tipo de aprendizaje existe un gran cambio sustancial ya que se deja de ser alumno para convertirse en estudiante, puesto que uno se convierte en un agente activo del propio aprendizaje, respecto a este cambio de rol Bautista Borges & Forés (2006) el estudiante es más autónomo y maduro, y no se es tan dependiente de la acción e instrucciones del docente como en el caso del alumno tradicional.

Es importante recalcar, que la educación a distancia se basa en un diálogo continuo entre docentes de una institución y los estudiantes que desde diferentes lugares aprenden de forma independiente o grupal (Garcia Aretio, 2014)

Existen diversas características que un estudiante debe tener, mismas que se enlistan a continuación, sin embargo una de las principales y más importantes es que en este tipo de estudio, uno es responsable del aprendizaje, ya que existe más libertad y autonomía para para la toma de decisiones y el avance de estudio.



Principales características:
Actitud proactiva
Compromiso con el propio aprendizaje
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias
Actitud para trabajar en entornos colaborativos
Metas propias
Aprendizaje autónomo y Autogestivo


Retos
Dejar atrás el aprendizaje dirigido
Evitar memorizar y repetir el conocimiento
Dejar atrás los entornos comparativos
Gestión y administración del tiempo
Destrezas comunicativas


Sin embargo, el principal desafío al que se enfrenta un estudiante en línea es conocer realmente el tipo de información con la que cuenta en el momento del estudio, ya que en ocasiones por la facilidad de contar con internet, se podrá confundir en un sin fin de información. Lo importante es distinguir el tipo de información que se requiere en cada etapa del estudio. Un consejo muy importante "Se trata de navegar en la red no de naufragar en ella".

 
Existen diversos mitos sobre el estudio en línea, sin embargo se vuelve aun mas complicado que el estar presentes en un aula, ya que se basa fundamentalmente en un compromiso contigo mismo y con el aprendizaje.


Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.

9 comentarios:

  1. Comparto tu opinion acerca que estar en linea en estos tiempos no es un lujo se convirtio en una necesidad y herramienta para progresar

    ResponderBorrar
  2. Muy bien elaborado y entendible, felicidades Elizabeth

    ResponderBorrar
  3. Muy bien elaborado y entendible, felicidades Elizabeth

    ResponderBorrar
  4. Muy bien elaborado y entendible, felicidades Elizabeth

    ResponderBorrar
  5. Hola amiguisima, has hecho realmente un buen trabajo, sigue así y estoy seguro que llegarás muy lejos.
    Dios te bendiga y te guarde!!!

    ResponderBorrar
  6. Hoy que ya soy un estudiante en linea, me doy cuenta que es la forma mas complicada de estudiar !!!

    ResponderBorrar